top of page
Carolina Milli PH-1893.jpg

QUIENES SOMOS

Somos un equipo de terapeutas formadas en distintas disciplinas psico-corporales.

Proponemos un espacio de formación y acompañamiento terapéutico desde una mirada sistémica.

Entendemos el camino evolutivo como un proceso de transformación .

Concebimos al Ser como una unidad formada por siete cuerpos energéticos-vibracionales, que a su vez se encuentran directamente implicados con todos los aspectos del ser humano: físico-biológico, emocional, relacional, mental y espiritual.

Somos creadoras del dispositivo terapéutico TERAPIA CORPORAL SISTEMICA VIBRACIONAL (TCSV).

Partimos del abordaje físico-biológico a través del movimiento energético y a partir de allí contactamos con cada uno de los Cuerpos.

Generamos un camino en espiral, ascendente, desde lo mas denso de la materia hacia lo mas sutil, esfera espiritual. En este recorrido incorporamos disciplinas tales como: expresión artística terapéutica, dinámicas sistémicas, meditación, arquetipos y linea biográfica, que nos permiten hacer visible lo invisible, despertando la conciencia de la totalidad de nuestro Ser.

NUESTRO RECORRIDO

Iniciamos nuestro recorrido juntas en el año 2007, en el oeste del gran Buenos Aires, Argentina. Ambas nos formamos en la Escuela del Dr. Hugo Ardiles en Terapia Corporal de los Centros de Energía, sentando así las bases para todo nuestro desarrollo posterior.

El contacto con la teoría del campo cuántico y especialmente los postulados desarrollados por Bert Herllinger, nos permitió ampliar nuestra mirada terapéutica de las dimensiones del Ser. Así mismo, nuestro recorrido en espacios antroposoficos de pedagogía Waldorf también enriquecieron nuestro quehacer profesional y pedagógico.

Nuestro interés sobre el inconsciente colectivo, nos llevó al encuentro con los arquetipos femeninos de la cosmología griega. De nuestra investigación y desarrollo surge ACTIVANDO NUESTRAS DIOSAS, experiencia psico energética para contactar con las fuerzas arquetípicas de la psique femenina.

Hoy sentimos la necesidad de compartir nuestros conocimientos que, a la luz de las experiencias y procesos personales vividos, han dado fruto. 

Fruto que maduró y hoy puede donar sus semillas en la tierra fértil de aquellos que sientan latir en su cuerpo el movimiento hacia la evolución.

SOBRE FLORENCIA MILLI

SOBRE GABRIELA CALLERO

(Derecha en foto)

Terapeuta corporal Sistémica Vibracional.
Acompañante de procesos hacia la Nueva Humanidad.

Desde su adolescencia siente el llamado al servicio a las personas que atraviesan problemas sociales, de salud y  sobre todo de desesperanza y exclusión. Es así que desarrolla tareas de voluntariado primero y luego ejerce como Lic. En Trabajo Social en diferentes instituciones. 
Iniciarse como Master Reiki y Lectora de Registros Akashicos, le permite comenzar a  re establecer su conexión con los planos superiores de la energía. 
El encuentro con el Dr.Hugo Ardiles y su escuela de terapia corporal de Centros de energía marca un hito en su forma de ver y experimentar el mundo , pues allí aprende y enseña durante doce años que el "cuerpo es la forma más directa de llegar al Espíritu" encontrando respuestas a sus inquietudes espirituales de forma concreta y simple.
Al mudar su lugar de residencia a Parque Leloir, Ituzaingó, en las afueras de la Ciudad autónoma de Bs.As., comienza una nueva etapa dónde se materializa Shamballa Shanti, espacio co-creado con Florencia Milli, quien la orienta en sus primeros pasos dentro de la pedagogía Waldorf y la antroposofía.
El incansable camino de auto-educacion la lleva, junto con Florencia, a profundizar en los puntos de contacto de esta pedagogía y su forma de ver al ser humano, y los conocimientos adquiridos tanto con el Dr.Ardiles en relación a la energía y los cuerpos vibracionales; como a la teoría Sistémica y de campo morfico vivenciados  en las
Constelaciones Familiares. De este camino de  experimentación, investigación y  desarrollo ,durante casi diez años de trabajo ininterrumpido, es que dan a luz a la Terapia Corporal Sistémica Vibracional, como una guía  de evolución personal, de los grupos y las comunidades.
Aprendiz de maga, bruja o hechicera, se encuentra actualmente iniciando el camino de reconexión con sus saberes ancestrales y adquiridos en otras encarnaciones para integrarlos y ponerlos al servicio de su propósito álmico actual.

(Izquierda en foto)

Terapeuta corporal Sistémica Vibracional.
Eterna buscadora.

Co-creadora del camino aquí en la tierra. 
Se inicia en el Teatro de la forma y la actuación allá por los años noventa, un poco por la alegría que nos  puede dar el juego de ser otra/otro y otro poco para encontrarse a sí misma. Años más tarde se siente atraída por la expresión plástica, ingresa a la Escuela de  Bellas Artes  Prilidiano Pueyrredón , luego participa activamente de talleres y seminarios de pintura y dibujo, descubriendo la multiplicidad plástica expresiva. Antes de formarse como terapeuta corporal en la escuela del Doc. Hugo Ardiles, por el año 2008, ya había descubierto  la Antroposofía y la pedagogía Waldorf, junto al tránsito de sus hijos por la escolaridad. Siendo este un  descubrimiento decisivo en todo su desarrollo y estudios  posteriores. 
Así el encuentro con Gabriela Callero, co-fundadora de Shamballa Shanti, se produce en Ituzaingó, prov. de Buenos Aires, y se consolida en la  práctica de la gimnasia corporal de Centros de energía. Juntas inician un camino de  experimentación  e investigación y  desarrollo durante casi diez años de trabajo ininterrumpido.

Siempre en constante expansión y elaboración artística, publica su primer libro de poesía y fotografía "Ensayo sobre un cuerpo" , 2019, con varias acciones y presentaciones performáticas.

Actualmente se encuentra desarrollando un espacio de laboratorio artístico, donde invita al artista a conectar con el cuerpo y su vibración en el  despertar de la  "intuición", como nueva visión, en correspondencia con el "Río creativo de la vida " que habita en las  profundidades más sagradas del ser humano y pulsa por expandirse.

Shamballa Shanti

energia.mistica.conocimiento

Contactate con nosotras

bottom of page